| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | 
               
                |  |  | 
                     
                      |  |  
 
                     
                      | Es 
                        uno de los proyectos que promueve el 
                        Deán Villalón en su sede tudelana, 
                        sufragado a cargo de los feligreses y de la ciudad. Buscó 
                        a Esteban de Obray, maestro 
                        francés, para realizar la sillería, a partir 
                        de 1519. El artista es buen conocedor de los estilos gótico 
                        y renacentista. Destacan sobre todo la verja plateresca 
                        de madera tallada con los tableros extremos, por su decoración 
                        a candelieri y su remate calado. En la tracería 
                        gótica de los sitiales se entremezclan aves, animales 
                        fantásticos y bustos humanos de sabor plateresco, 
                        que marcan el inicio del renacimiento en Navarra. 
 
  
 La estructura del coro es sencilla, de forma rectangular 
                        y se construye ocupando los dos tramos centrales de la 
                        nave mayor de la Catedral. Compone la sillería 
                        un conjunto de 86 sitiales distribuidos 
                        en sillería alta (49) y sillería baja (37).
 
 
  
 Especial tratamiento recibe la 
                        silla del Deán, cubierta con calado pináculo, 
                        en cuyo respaldo recuerda Villalón a su protector 
                        Julio II, cuyas armas y las suyas coloca juntas. Además 
                        en los reposabrazos del sitial principal aparecen en medallones 
                        los bustos retrato del Papa y del Deán, uno a cada 
                        lado.
 
 
 |  |  |  |   
                |  |  |  |  |   
                |  |  |  |  |   
                |  |  |  
                    Para más información o 
                      cualquier consulta:PALACIO DECANAL - 31500 Tudela-España. Tfnos. 948 40 21 
					83. Fax 948 40 21 86.
 Todos los Derechos Reservados © Copyright Palacio Decanal, 
					2015.
 El contenido de estas páginas, textos e imágenes, 
                      es propiedad del Palacio Decanal. Cualquier utilización 
                      de los mismos sin autorización previa podrá 
                      ser perseguida con arreglo a la ley.
 
 |  |   
                |  |  |  |  |  |  |  |