|
|
|
 |
|
 |
Preside
el presbiterio, el espacio más sagrado de la Catedral,
el impresionante retablo del Altar Mayor, conjunto monumental
que sorprende por su fastuosidad y riqueza.
Magnífico retablo de estilo
gótico hispano flamenco, del siglo XV (1487-1492),
cuyos artífices son Pedro
Díaz de Oviedo y Diego
del Águila.
Es un encargo del
Cabildo y los parroquianos de San Julián
y Santa María para ser colocado en el altar
mayor, sustituyendo a la Virgen Blanca. La primera
tabla encargada es el Ecce Homo, que se encuentra
en el banco en posición central.
Las características pictóricas son
el empleo del oro, detallismo y minuciosidad y en
este caso en concreto, monumentalidad evidente de
las figuras representadas.
Se compone de sotobanco, predela, cinco calles y
guardapolvos. Las calles están separadas
entre sí por esbeltos pináculos de
tracería flamígera.
|
 |
La calle central tiene en la parte inferior una hornacina
con la única imagen en bulto redondo del retablo,
la Asunción de la Virgen, que no corresponde con
la fecha dada para las tablas del retablo, ya que es una
imagen barroca de principios del XVII.
Respecto a la iconografía, el cuerpo del retablo
se dedica a la vida de la Virgen y el banco a la pasión
de Cristo. En el sotobanco se representa a San Pedro
y San Pablo, y doce medallones con los retratos de los
doce apóstoles. En el guardapolvo aparecen representados
diferentes profetas.
Este retablo ha sido recientemente restaurado, finalizando
las obras en Noviembre de 2000, con lo que podemos apreciar
la obra en toda su plenitud de color y brillo, que había
ido perdiendo a lo largo de sus años de vida.
La labor y la intervención de los restauradores
ha sido fundamental para sacar a la luz detalles dados
por perdidos y para llevar a cabo una investigación
profunda de la obra.
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para más información o
cualquier consulta:
PALACIO DECANAL - 31500 Tudela-España. Tfnos. 948 40 21
83. Fax 948 40 21 86.
Todos los Derechos Reservados © Copyright Palacio Decanal,
2015.
El contenido de estas páginas, textos e imágenes,
es propiedad del Palacio Decanal. Cualquier utilización
de los mismos sin autorización previa podrá
ser perseguida con arreglo a la ley.
|
|
|
 |
|
|
|
|
|